No es casual que el periodo de mayor expansión del narcotráfico en
México se haya iniciado entre fines de la década de los 80’s y
principios de los 90’s.
La entrada en vigencia, en 1994, del TLCAN (Tratado De Libre Comercio de
América del Norte) ha terminado por dinamitar al Estado protector. El
desmantelamiento de las instituciones políticas y sociales cobró una
mayor fuerza, millones de mexicanos cayeron en una pobreza crónica,
aumentó la (ya de por sí alta) tasa de emigración hacia EEUU y vastas
regiones rurales e industriales se han despoblado. Los que quedaron se
ven forzados a dos opciones: convertirse en mano de obra barata para
corporaciones estadounidenses o formar parte de organizaciones
delictivas que prometen un ascenso social más rápido de lo que permite
la vía legal impuesta por el modelo económico.
ESTE BLOG ES UNA MIERDAAA
ResponderEliminarmi perro caga blogs mejores
ResponderEliminarmirar gente si quereis ver un blog bueno de verdad meteros en: conflictopalestin-israeli.blogspot.com
ResponderEliminar